¿Qué son los aceites esenciales?

Aceites, Aromas, Basico, Esenciales, Home -

¿Qué son los aceites esenciales?

Las aceites esenciales son una mezcla de sustancias aromáticas que son las que originan las fragancias de las flores. Estas esencias se encuentran como tales en la planta y son de gran importancia en su polinización, debido a que constituyen elementos de comunicación química por su volatilidad y olor; en ocasiones, también le sirven de protección frente a insectos y herbívoros.

Estos aceites se obtienen normalmente mediante un proceso de destilación. Otros métodos en casos concretos son la expresión en frío del pericarpio de los cítricos, el denominado enflorado con grasas a temperatura ambiente para extraer algunos aromas florales delicados (jazmín, azahar, rosa) y la extracción con disolventes orgánicos a temperatura ambiente.

El agua que se recoge al finalizar un proceso de destilación recibe el nombre de hidrolato. En ella queda retenida, de una forma totalmente natural, una pequeña cantidad de aceite esencial. Las moléculas presentes en los aceites esenciales de ciertas plantas poseen gran interés terapéutico, lo que ha dado origen a la aromaterapia. Algunas de estas acciones, por sus efectos sobre la piel, han encontrado también su aplicación en cosmética.

Los aceites esenciales pueden ser utilizados con fines terapéuticos en tratamientos de 1-3 semanas de duración, aplicados de las siguientes formas:

•Vía cutánea, a través del uso directo, aceite para masaje corporal, o en un baño aromático.

•Difusión atmosférica a través de un difusor o vahos, inhalando durante unos pocos minutos los vapores que se desprenden de una olla con agua hirviendo en la que se ha añadido el aceite.

•Vía oral, es aconsejable incorporarlos a una cantidad de miel que se disolverá posteriormente en un vaso de agua o en una tisana caliente.

En relación a los aceites esenciales ha surgido la aromaterapia, que es una disciplina dentro de la medicina natural que emplea básicamente aceites esenciales en sus tratamientos. Este término fue utilizado por primera vez por el químico francés René Maurice Gatefossé.

Una aportación muy importante de la aromaterapia ha sido la profundización y el desarrollo de los tratamientos anti infecciosos a partir de aceites esenciales, con los que se obtienen resultados equiparables, en muchos casos, a los de los antibióticos, con efectos secundarios menores.

Conoce más de los beneficios que los aceites esenciales te ofrecen dando click en el siguiente enlace.

Quiero saber más